Noticias

© Campus Casa Central

Compromiso y liderazgo en la clausura del III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica 

La clausura del III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica no solo marcó el fin de tres días intensivos de discusiones y colaboración, sino que resonó como un hito crucial en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos educativos en América Latina. Al final de la ceremonia los participantes firmaron la declaración de Santiago,  que establece la hoja de ruta para el próximo año.

© Campus Casa Central

Conectando voces, construyendo futuros en el III Encuentro de la Red  

El III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica desató diálogos reveladores que arrojaron luz sobre panoramas cruciales para el futuro de la educación en la región. Durante el primer día del evento, líderes gubernamentales, académicos, representantes de organizaciones sociales y de la sociedad civil participaron en tres paneles de discusión.

© Campus Casa Central

Los STEM TALKS, inspiración desde la Innovación educativa 

El III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica ha desplegado un fascinante escenario bajo el lema “Ciudadanía activa: construyendo el futuro de la educación”. En este contexto, los STEM Talks, un conjunto de charlas breves y dinámicas con enfoque STEM, cautivaron a los asistentes del primer día del evento, con cuatro historias inspiradoras, que evidenciaron el impacto y la transformación que la educación puede lograr en la vida de las niñas, niños, jóvenes y de los docentes.   

© Campus Casa Central

Renato Opertti: navegando las disrupciones educativas hacia un futuro sostenible

En el primer día del III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica, Renato Opertti, coordinador del Programa de Innovación y Liderazgo en Currículo, Aprendizaje y Evaluación de la Oficina Internacional de Educación de la UNESCO, fue el orador principal. Durante su intervención, compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades que definirán el futuro de la educación y ofreció una perspectiva sobre la formación de ciudadanos en un mundo en constante evolución. 

© Campus Casa Central

Innovación y Colaboración en el III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica

El III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica se inauguró con grandes expectativas, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, bajo el lema “Ciudadanía activa: construyendo el futuro de la educación”. El evento reunió a docentes, formadores, autoridades gubernamentales, representantes internacionales y académicos, destacando la importancia de abordar los desafíos de la Educación STEM de manera integral y colaborativa.

Explorando las obras de Renato Opertti en el III Encuentro 

En anticipación al III Encuentro de la Red STEM Latam, destacamos la participación de Renato Opertti como orador principal, compartiendo dos de sus obras. Estos libros ofrecen un vistazo a los temas que abordará, desde la continuidad educativa post-Covid hasta la innovación curricular, proporcionando una perspectiva integral en la formación.

© Campus Casa Central

Todo listo para dar el vamos al III Encuentro de la Red STEM

Bajo el lema “Ciudadanía activa: construyendo el futuro de la educación”, el III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica está a días de abrir sus puertas. El evento anual, que reúne a los miembros de la Red para avanzar en objetivos y agendas compartidas, se llevará a cabo entre el 21 y el 23 de noviembre en Santiago, Chile.

© Encuentro Red STEM Latinoamérica 2023