Comunicado

Octubre 2025

Estimado/a aliado/a de la Red STEM Latinoamérica 

Como es de público conocimiento, en los últimos días la situación político-social de Perú ha cambiado. Ello ha obligado a las instituciones coorganizadoras a evaluar las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo del V Encuentro de la Red STEM Latinoamérica – junto al IV Encuentro de Docentes STEM+ – y hemos decidido posponer la realización de este Encuentro, manteniendo a Lima como ciudad anfitriona. 

Esta no ha sido una decisión fácil. Sabemos de su compromiso con la Red STEM Latinoamérica y de su entusiasmo por ser parte de un Encuentro anual que nos reúne en un espacio inspirador, inclusivo e integral, representativo de la diversidad que caracteriza y enriquece a la Red. Sin embargo, entendemos que una de las principales responsabilidades que nos asiste en tanto coorganizadores, es la de velar por la seguridad y bienestar de todos los asistentes, por lo que hemos considerado todos los aspectos de la organización de un Encuentro de tres días, que acoge a cientos de participantes de toda América Latina y de otras partes del mundo. 

Concebido como un espacio de intercambio, conexión y diálogo en el que todos tienen un sitio en la mesa, el Encuentro volverá el año que viene – 2026 – para colaborar, conectar, debatir y dar forma al futuro de la educación para la transformación social. ¡Nada se detiene! Mientras tanto, seguimos comprometidos con continuar nuestro trabajo con las comunidades, estudiantes, docentes, decanos/as, universidades, ministerios y secretarías de educación, fundaciones / organizaciones sociales, gobiernos locales y nacionales, y la sociedad civil, y con todas las iniciativas y nodos (Mesas regionales, Territorios STEM, Redecanedu, EPIC, Grupo de Política Pública, Red de Comunidades Docentes STEM+ Latinoamérica) que como Red STEM impulsamos en Latinoamérica, claramente con el liderazgo de cada uno de ustedes que fortalecen la educación STEM en los territorios y lo hacen posible. 

Queremos agradecer su compromiso constante con la Red STEM Latinoamérica, así como la dedicación que muchos y muchas han puesto al involucrarse y asumir roles activos en la planeación del Encuentro. Lamentamos profundamente los inconvenientes que esto pueda generar, pero tenemos la certeza de que podremos continuar avanzando en conjunto con la misma fuerza con que hemos venido construyendo la Red STEM Latinoamérica, para seguir trabajando y aportando al desarrollo de las comunidades y territorios de nuestra región.

La nueva fecha de realización del V Encuentro de la Red STEM y del IV Encuentro de Docentes STEM+ está planificada para la semana del 20 de Julio de 2026. Esto será confirmado en los próximos días, a partir del monitoreo que realizaremos de la situación. 

Un cordial saludo a todas y todos, 

Siemens Stiftung, Instituto APOYO, Universidad Peruana Cayetano Heredia, CIDSTEM-Pontificia Universidad Católica de Valparaíso