Conoce el V Encuentro:
Colaborar para transformar: Juntos por comunidades y territorios sostenibles

El corazón del V Encuentro de la Red STEM Latinoamérica es una mesa grande, vivaz, diseñada para que todos tengan un lugar. Sentarse a ella es encontrarse con otros con los mismos intereses por la educación con foco en STEM+, la cultura de la digitalidad, la salud, el bienestar, el desarrollo sostenible y los conocimientos ancestrales. Una mesa donde la conversación y el intercambio entre pares fluye siguiendo una agenda de ponencias, talleres y otros formatos inspirada en los propósitos de la Red STEM Latinoamérica.

La metáfora de una mesa compartida despierta cercanía. Invita a escuchar historias de logros y tropiezos, de aprendizaje que una vez compartidos, se transforman en punto de partida para imaginar juntos soluciones más grandes y profundas a los problemas de la región.
Alrededor de esta mesa que hemos imaginado para el V Encuentro de la Red STEM Latinoamérica, surgen acuerdos, como si fueran hilos que se van tejiendo y que reflejan lo mejor de la Red STEM Latinoamérica: una comunidad que se une y construye la educación del presente y el futuro sin perder de vista la realidad de un continente rico y diverso.

En su quinta versión, el Encuentro de la Red STEM Latinoamérica se realizará entre el 18 el 20 de noviembre en Lima, Perú, en jornadas abiertas a todo público y otras de trabajo cerradas a los miembros de la Red. Organizado por la fundación internacional Siemens Stiftung, Instituto Apoyo y la Universidad Cayetano Heredia, el Encuentro se desarrollará en el campus San Martín de Porres de la Universidad.

Como en versiones anteriores, en el marco del V Encuentro se reunirá la Red de Comunidades Docentes STEM+ y su encuentro anual. En su cuarta versión, la agenda de los docentes tiene como objetivo fortalecer las comunidades como un espacio estratégico de desarrollo profesional a través de jornadas de trabajo y reflexión. Uno de los puntos más altos de estas jornadas será la Expo Innovación Educativa -18 de noviembre-, donde los protagonistas de la innovación darán cuenta de más de 50 experiencias que están cambiando el rumbo de la educación.

También al alero del V Encuentro el 17 de noviembre se realizará el XI Seminario Internacional STEAM+H Perú una instancia de diálogo, aprendizaje y acción colectiva que este año tiene como objetivo afianzar el vínculo entre la Agenda País STEM+ Perú y la agenda de Red STEM Latinoamérica