Nuestra trayectoria

En una etapa post pandemia COVID-19, recién terminados los confinamientos, la necesidad de afianzar los intereses y la colaboración de una emergente Red STEM Latinoamérica nos llevó a reunirnos en Bogotá, Colombia, en 2021. Un hito que más tarde reconoceríamos como el I Encuentro.

Desde este primer Encuentro en Bogotá, nos hemos reunido una vez al año en diferentes territorios gracias a la organización de la fundación internacional Siemens Stiftung y diferentes organizaciones del sector público y privado que han actuado como anfitriones desde sus respectivos roles en la co-construcción de una educación de calidad con enfoque STEM+.

El primer Encuentro tuvo lugar en Chía, municipio cercano a Bogotá, Colombia, con el propósito de facilitar el reconocimiento de las organizaciones integrantes de la Red y la proyección de acciones conjuntas.

En enero de 2023, y al alero del IX Congreso Internacional de Innovación Educativa del Instituto para el Futuro de la Educación, IFE, del TEC de Monterrey, México, se realizó el II Encuentro de la Red. Durante este II Encuentro se firmó la Declaración de Monterrey, documento que reúne los propósitos que guían a la Red.

Ese mismo año, en noviembre, en Santiago de Chile, se realizó el III Encuentro. Esta instancia fortaleció el trabajo entre nodos y vio nacer al grupo de trabajo “Espacios de Intercambio y Participación Cultural EPIC. También fue la primera vez que el Encuentro de la Red acogió a las Comunidades Docentes STEM+ Latinoamérica y su Encuentro anual.

A fines de 2024, la Red se dio cita en Santiago de Cali, Colombia. Un IV Encuentro que reunió a más de 400 personas, y entre cuyos resultados se encuentran alianzas e iniciativas con alto nivel de proyección regional.